RECOMENDACIONES
Es importante tener en cuenta que la visita a una zona de montaña, con áreas protegidas por la Unidad Nacional de Parques Nacionales Naturales, y que por sus características de clima de páramo y alturas a las que normalmente no se está acostumbrado, demanda algunas recomendaciones básicas para disfrutar de la estadía en la Sierra.
- Gozar de buen estado físico (no tener o haber tenido afecciones cardiacas o pulmonares).
- Llevar siempre consigo documentos de identidad y seguro de salud.
- Toda caminata debe ser acompañada por el guía conocedor de los senderos.
- Acatar las rutas, instrucciones y sugerencias de los guías acompañantes.
- Botiquín básico personal.
- Ropa cómoda y abrigada o para clima frio, preferiblemente impermeable.
- Ropa de cambio, para mantenerse secos en caso de lluvia o nevada.
- Bufanda, guantes, gorro, cachucha o sombrero, para protegerse del frío.
- Chaqueta impermeable o ruana de plástico o rompevientos
- Calzado con buen agarre y resistente a la humedad (ideal la bota de caucho).
- Calzado y suficientes medias de cambio para proteger los pies del frio.
- Bloqueador solar UV para protegerse de los rayos solares y el viento frío.
- Gafas oscuras con filtro UV.
- Morral pequeño o “de asalto”, para llevar lo necesario en las caminatas.
- Linterna con sus respectivas baterías de repuesto.
- Cámara fotográfica.
- Bebida hidratante.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA - Resolución 0118 del 6 de abril de 2017
Conozca en este documento aspectos relacionados con el ingreso, horarios, rutas y la ausencia de caballos en el área protegida, entre otros.
Descargar Documento PDF >>